domingo, 30 de enero de 2022

LA EDAD MEDIA

 

LA EDAD MEDIA



Cuando hablamos de Edad Media, hablamos de un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Diez siglos de historia que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C. y que se da por finalizado a finales del siglo XV, en 1492, con el descubrimiento de América.


EL FEUDALISMO

En lo económico, se sustituyó el modelo de producción esclavista por el modelo de producción feudal. Este modelo se llamó FEUDALISMO y consistía en que el rey concedía grandes extensiones de tierra (llamados feudos) a los nobles y a los obispos. Y estos a su vez ponían a trabajar a los campesinos en las tierras haciendo estos los trabajos de agricultura sobre los feudos.

Los campesinos sembraban y cosechaban los cultivos y daban la mayor parte de la producción al propietario de la tierra: el señor feudal.

A cambio de su trabajo, se les permitía vivir en la tierra y se les prometía protección en el castillo en caso de una invasión enemiga (muy corriente en aquellos días en que todos los países querían agrandar sus posesiones conquistando otros lugares).


ORGANIZACIÓN SOCIAL

La sociedad se dividía en clases: La nobleza, el clero y los campesinos.

La Nobleza
En esta estaban el rey y los señores feudales. El Rey era la máxima autoridad, era el que ocupaba el puesto más alto y quien mandaba a los señores feudales quienes se encargaban de los vasallos ya que el rey solo no podía hacerlo, los feudos debían pedirles impuestos a los vasallos y llevárselos al rey.

El Clero.
Esta era la segunda clase social que también estaba ubicada en la zona de los privilegiados, ellos también tenían poder sobre las personas. La iglesia católica era quien, hacia parte de esta clase social, los obispos, sacerdotes y todos los que estuvieran involucrados de alguna u otra manera con la iglesia.
Nobleza y clero pertenecián al grupo de los privilegiados.

La Población Campesina.
Estos forman parte de los no privilegiados en la edad Medieval. No tenían libertad, es decir estos no podían salir del territorio el cual tenían asignado para trabajar porque si lo hacían serian exiliados y se quedarían sin hogar y sin tener como mantener a sus familias.




El arte en la Edad Media



Es un arte religioso; todo está al servicio de la religión (la arquitectura, escultura y pintura), para transmitir el mensaje de Dios, a quienes no sabían leer ni escribir, que eran la mayoría de la población.













lunes, 20 de septiembre de 2021

HABLEMOS DE EMOCIONES

 


HABLEMOS DE EMOCIONES




"El pequeño espacio del corazón es tan grande como el universo. Allí están el cielo y la tierra. Y el sol, la luna y las estrellas. El fuego y el rayo y el viento están allí. Y todo lo que es y lo que no es."


                                                                                                Los Upanishads (s. IV a C.)


    Las emociones están presentes en las vivencias diarias y afectan a nuestro estado de ánimo, influyendo decisivamente en nuestra conducta y en la manera en cómo nos relacionamos con los demás. Pero ¿Qué son las emociones? ¿Hay que educar las emociones? ¿Cómo se educan las emociones? Numerosos descubrimientos científicos sobre el procesamiento de las emociones demuestran la importancia de conocer el mundo emocional para posibilitar al ser humano un nivel adecuado de bienestar tanto físico como mental. Ya se sabe que ser inteligente no garantiza el éxito en la vida ni facilita la felicidad.

    Son otras habilidades emocionales y sociales las que nos ayudan a conseguir estabilidad emocional y mental, satisfacción en nuestras relaciones y adaptación al entorno.. Esta es una tarea a la que padres y maestros se deben enfrentar juntos con el fin de desarrollar en sus hijos/alumnos una serie de habilidades emocionales que les resulten útiles en todos los ámbitos de su vida, presente y futura y esas habilidades se pueden aprender, por ejemplo, a través de los cuentos No existen mapas ni guías para recorrer este territorio pero si pistas capaces de indicarnos por donde transitar y cómo orientar de forma adecuada a nuestros alumnos. Si la educación se orienta hacia el desarrollo integral del ser humano, debería atender de forma equilibrada tanto a su dimensión cognitiva como a su dimensión emocional. Sin embargo constatamos un cierto déficit en los aspectos relacionados con la educación de las emociones que se debería abordar en todas las etapas educativas, comenzando preferentemente en la educación infantil. Pero el mundo de las emociones es un territorio difícil de explorar si no se cuenta con materiales adecuados y sobre todo una gran dosis de delicadeza y respeto, aspectos imprescindibles cuando nos acercamos al mundo interior del niño.

    ¿Qué son las emociones? 

    Podemos definir la emoción como una “ reacción que se vivencia como una fuerte conmoción del estado de ánimo; suele ir acompañada de expresiones faciales, motoras, etc.. y surge como reacción a una situación externa concreta, aunque puede provocarla también una información interna del propio individuo “.

    Las emociones son fenómenos multidimensionales caracterizados por cuatro elementos: cognitivo (Cómo se llama y que significa lo que siento), fisiológico (qué cambios biológicos experimento), funcional (hacia donde dirige cada emoción mi conducta) y expresivo (a través de que señales corporales se expresa).

    Las emociones son alteraciones súbitas, rápidas e intuitivas de nuestro estado de ánimo que experimentamos casi sin darnos cuenta. Es una reacción que se vivencia como una fuerte conmoción y que nos impulsa a actuar de una determinada manera. Suelen ir acompañadas de expresiones faciales, motoras, cambios en el tono de voz y determinadas reacciones fisiológicas. La experiencia emocional implica también una excitación fisiológica en un grado de intensidad diferente en cada persona y el estímulo que la provoque. Cada vez que sentimos una emoción al torrente sanguíneo le llegan hormonas diferentes, por esta razón las emociones influyen en nuestro cuerpo y por consiguiente en nuestro estado de salud. Las emociones pueden ser provocadas por situaciones externas o informaciones internas de la propia persona; los estímulos externos son fácilmente observables pero los internos, no; un recuerdo, por ejemplo, puede hacer que nos sintamos tristes pero, aunque los demás se den cuenta de lo que sentimos, no saben por qué fue provocado. 

    Podemos clasificarlas en positivas o negativas en función de cómo nos hacen sentir; las emociones positivas nos proporcionan bienestar y seguridad personal, como es el caso de a alegría, la calma, el amor, y las negativas son aquellas que nos producen un estado de tensión o negatividad, disgusto o insatisfacción personal, como el miedo, la ansiedad, la tristeza, etc. Las diferencias individuales en la vivencia de las emociones tiene dos orígenes: la herencia y el medio. La interacción entre ambos elementos es lo que configura las experiencias emocionales de las personas individuales. La herencia produce unos esquemas de comportamiento emocional que queda reflejado en lo que llamamos temperamento. Sin embargo la influencia del entorno es fundamental, sobre todo en los primeros años de vida y en el ámbito familiar, lo que va configurando el carácter particular de cada persona. Por eso la educación emocional proporciona experiencias y vivencias al alumnado que modelan su tendencia genética y le ofrecen recursos para aprender a conocer y manejar sus emociones. 

    Las personas vamos configurando unos esquemas emocionales basados en parte en nuestras experiencias a lo largo de la vida y en parte en el temperamento. Estos esquemas constituyen la esencia de las diferencias individuales, y en ellos se basan los estilos de respuesta emocional que caracterizan a cada uno de los alumnos. Esto lo podemos observar todos los días en el aula: lo que a un alumno le asusta a otro le fascina y le parece un reto interesante; lo que a uno le enfada, a otro le produce tristeza; la propuesta que a uno le hace protestar, a otro le deja en la más absoluta apatía.

FUNCIONES DE LAS EMOCIONES


    Según Francisco Mora (Mora 2008), las emociones cumplen muchas y variadas funciones que se podrían resumir en siete apartados:

1º Las emociones sirven para defendernos de estímulos nocivos (enemigos) o aproximarnos a estímulos placenteros o recompensas (agua, comida, juego, etc..) que mantengan la supervivencia. En este sentido, las emociones son, además, motivadoras, es decir, nos mueven o empujan a conseguir lo que es beneficioso para el individuo y la especie o a evitar lo que es dañino.

2º Las emociones hacen que las respuestas del organismo (conducta) ante acontecimientos (enemigos o alimento) sean polivalentes y flexibles. Son reacciones que ayudan a encontrar no una única respuesta fija ante un determinado estímulo (como es un reflejo), sino que bajo la reacción general de alerta, el individuo escoge la respuesta más adecuada y útil entre todo el repertorio posible. No podemos prever cómo vamos a reaccionar si nos intentan atracar, pues, aunque hayamos tenido ya una experiencia de este tipo, las circunstancias pueden ser diferentes, lo que nos lleva a reaccionar de forma distinta. Si en un primer atraco, dimos todo el dinero al atracador, igual ahora nos negamos a ello o incluso somos capaces de agredir al atracador, salir corriendo o gritar. De esta manera, las emociones y los sentimientos dotan de más versatilidad a la conducta, y ello es de más utilidad para la supervivencia del individuo y de la especie.

3º Las emociones sirven a las funciones de los puntos anteriores alertando al individuo como un todo ante un estímulo específico. Tal reacción emocional incluye la activación de múltiples sistemas cerebrales (sistema reticular, atencional, mecanismos sensoriales, motores, procesos mentales), endocrinos (activación suprarrenal medular y cortical y otras hormonas), metabólicos (glucosa y ácidos grasos) y en general, la activación de muchos de los sistemas y aparatos del organismo (cardiovascular, respiratorio, etc… con el aparato locomotor y músculo estriado como centro de operaciones).

4º Las emociones mantienen la curiosidad y con ello el interés por el descubrimiento de lo nuevo. De esta manera ensanchan el marco de seguridad para la supervivencia del individuo y le llevan a explorar lo desconocido.

5º Las emociones sirven como lenguaje para comunicarse unos individuos con otros (de la misma especie o de especies diferentes). Es una comunicación rápida y efectiva. En el ser humano, el lenguaje emocional es también un lenguaje básico entre los miembros de una misma familia o entre los miembros de una sociedad determinada. Ello, además, crea lazos emocionales que pueden tener claras consecuencias de éxito tanto para la supervivencia física como para la social.

6º Las emociones sirven para almacenar y evocar memorias de una manera más efectiva. A nadie se le escapa que todo acontecimiento asociado a un episodio emocional, tanto si este tuvo un matiz placentero o de castigo (debido a su duración o a su significado), permite un mayor y mejor almacenamiento y evocación de lo sucedido. Y eso tiene claras consecuencias para el éxito biológico así como para el social del individuo.

7º Las emociones y los sentimientos son unos mecanismos que juegan un papel importante en el proceso de razonamiento. Los conceptos abstractos creados por el cerebro, los procesos cognitivos en general, se crean en las áreas de asociación de la corteza cerebral con información que ya viene impregnada de colorido emocional, con la etiqueta de bueno o malo. Se piensa ya con significados emocionales, -gratificantes o dolorosos, alegres o tristes-, etc… Y de ahí que sobre esa base, la emoción juegue un papel fundamental en la toma de decisiones conscientes por la persona.


    Todo esto nos lleva a que las emociones son como los pilares básicos sobre los que descansan casi todas las funciones del cerebro. Las emociones nos mueven hacia aquello que se evalúa como agradable y nos apartan de lo que nos resulta aversivo, adquiriendo un papel fundamental en la toma de decisiones y la solución de conflictos. Así, las reacciones emocionales resultan de especial utilidad cuando nos enfrentamos a información variada e incompleta o a situaciones demasiado difíciles como para ser resueltas exclusivamente a través de razonamientos. De hecho, las emociones parecen tener la capacidad de modular la actividad del resto de funciones cognitivas pudiendo llegar incluso a tomar un papel dominante en la estructuración de los de procesos cognitivos Hoy se acumulan evidencias de que nuestras emociones re-esculpen el tejido neuronal, apoyando la intuición de Ramón y Cajal.


    En situaciones de estrés excesivo o miedo intenso, el juicio social y el desempeño cognitivo sufren mediante la concesión a los procesos neuronales de la regulación emocional. Algo de estrés es esencial para enfrentar los desafíos, pero pasado un cierto nivel tiene el efecto opuesto. En cuanto a las emociones positivas, uno de los impulsos más potentes para motivar a la gente a aprender es la “iluminación” que viene con el aprendizaje de nuevos conceptos –el cerebro responde muy bien a esto–. Una meta principal de la educación temprana debería ser la de asegurar que los niños tengan esta experiencia de “iluminación” lo antes posible y que se den cuenta de lo placentero que puede ser el aprendizaje.




Información y contenidos basados en recopilación de Begoña Ibarrola.




María Dolores Abril Caballero
Pedagoga. doctora en Psicología por la Universidad de Murcia










sábado, 28 de agosto de 2021

NEURONAS ESPEJO

 


    Cuenta V. S. Ramachandran la historia de un paciente suyo que había perdido la mano en la primera guerra del Golfo. Como pasaba en situaciones semejantes, al tocarle la cara era capaz de sentir la mano fantasma. Al hacerle mirar a otra persona a la que Ramachandran acariciaba y daba golpecitos en la mano, el paciente exclamó que sentía en la mano fantasma las acciones que estaba observando. Examinando a otros pacientes, se observó el mismo efecto y, no solo eso, sino que también algunos de ellos sintieron alivio en el miembro fantasma al observar a otra persona que estaba recibiendo un masaje en la misma zona corporal (Ramachandran, 2012). ¿Puede que lo único que separe nuestra conciencia de la del otro sea simplemente la piel? Para el ingenioso neurocientífico, lo que nos permite estar conectados con otros, salvaguardando nuestra individualidad, es la interacción dinámica entre señales de circuitos frontales inhibitorios, un tipo de neuronas especiales (tanto frontales como parietales) y señales nulas de nuestros receptores en la piel y las articulaciones de la mano. Estas neuronas son las neuronas espejo.




    Las neuronas espejo fueron descubiertas en 1991 por el grupo de investigación dirigido por Giacomo Rizzolatti al estudiar el cerebro de monos macacos. Estas células cerebrales especiales ubicadas en la corteza premotora (posteriormente, se observaron también en el lóbulo parietal) tenían la particularidad de que se activaban, no sólo cuando el mono cogía un objeto, sino también cuando observaba la misma acción en una persona o en otro mono. Su presencia en el cerebro humano ha sido demostrada tomando registros en neuronas de pacientes humanos (Iacoboni, 2006; Rizzolatti, 2004) y constituyen la explicación, desde la perspectiva neurobiológica, de las formas complejas que caracterizan a nuestros pensamientos y relaciones.

    Las neuronas espejo son las responsables de la tendencia automática a imitar que nos caracteriza a los seres humanos, permitiendo a nuestro cerebro correlacionar acciones propias con ajenas y dotarlas de un significado (las regiones motoras de la corteza cerebral no se dedican sólo a tareas ejecutivas como se creía antes, “el cerebro que actúa es un cerebro que comprende”, como afirma Rizzolatti). Con las neuronas espejo podemos entender a los demás y nos vinculan desde el punto de vista mental y emocional (Iacoboni, 2009). Se cree, además, que fueron fundamentales en la evolución del lenguaje, dado que permiten imitar las vocalizaciones de los demás e interpretar sus intenciones (ver figura 1), por lo que si añadimos al lenguaje el aprendizaje por imitación obtenemos la cultura que nos hace humanos. 

Imitación

Dos tipos de imitación con intenciones diferentes:

1. El profesor está explicando el proceso de resolución de un problema de forma metódica en clase. Un alumno, cuyas creencias son negativas respecto a su desempeño en la materia en cuestión, se siente más seguro siguiendo ese tipo de resolución analítica y ordenada, por lo que es capaz de replicar ese procedimiento en situaciones semejantes. Existe un referente.

2. El profesor está explicando el proceso de resolución de un problema de forma desorganizada. Un alumno, cuyas creencias son negativas respecto a su desempeño en la materia en cuestión, se siente desmotivado y se niega a seguir las directrices marcadas por el docente. Se niega al referente.

    En un estudio anterior al descubrimiento de las neuronas espejo, al analizar las posturas de estudiantes y maestros en horas de clase habituales, se demostró que cuanto mayor era la afinidad entre el profesor y sus alumnos éstos imitaban inconscientemente más la postura de aquéllos (Iacoboni, 2009). En concreto, predominaban más las posturas especulares (brazo derecho del maestro, brazo izquierdo del alumno) en lugar de las mímicas (brazos idénticos). Respecto al aprendizaje, está claro que se facilita a través de la observación porque las neuronas espejo permiten al cerebro estar preparado para imitar la acción observada (gran intuición la de Confucio: Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí). Afortunadamente, el lóbulo frontal de nuestro cerebro actúa de inhibidor y nos evita imitar todo aquello que observamos, aunque su lento proceso de maduración nos ha de permitir poder justificar ciertos comportamientos, especialmente entre los adolescentes, asociados a la falta de autocontrol.

Desde la perspectiva educativa, es evidente que la imitación ha de ser complementada por la cratividad para que el aprendizaje sea efectivo.

Empatía

Dos caras de la empatía:

1. El profesor entra sonriente y con energía en el aula. Explica historias con entusiasmo y se genera un clima emocional positivo. Los alumnos sienten que es consciente de sus necesidades, participan, están motivados y sonríen. Incluso cuando reciben reprobaciones perciben un tono afectuoso. Se respira entusiasmo.

2. El profesor entra cabizbajo y resoplando en el aula. Explica nervioso y tenso, con lo que se genera un clima de desconfianza. Los alumnos desconectan, no participan y resoplan. Reciben reprobaciones con sarcasmo. Se respira inseguridad.

Gestos y lenguaje

Gestos diferentes:

1. Al enseñar la ecuación 2 + 3 = x + 1, el maestro acompaña su explicación con gestos manuales que consisten en señalar los números del miembro de la izquierda, pararse al llegar al igual y señalar, a continuación, los números del miembro de la derecha.

2. Al enseñar la ecuación 2 + 3 = x + 1, el maestro acompaña su explicación con gestos manuales que consisten en ir señalando, de forma seguida, cada número de ambos lados de la ecuación (al coincidir esos gestos con los que utilizan los niños al realizar una suma, no sería extraño escuchar como respuesta el valor 6).

    Los gestos adecuados facilitan el aprendizaje y, con el lenguaje, forman parte de un mismo sistema (las personas ciegas de nacimiento gesticulan cuando hablan). En experimentos en los que se pide a los participantes que observen una historia y que narren después lo que sucede, se ha demostrado que las neuronas espejo se activan de forma selectiva ante los gestos que acompañan las explicaciones en detrimento de los gestos que no las reflejan (por ejemplo, el típico movimiento de manos cuando se habla), es decir, hay un claro interés por los gestos que son importantes en las interacciones entre personas (Iacoboni, 2009).

    En consonancia con la idea de que las neuronas espejo jugaron un papel importante en el desarrollo del lenguaje, se descubrieron en una zona del cerebro del mono que es la homóloga al área de Broca, una de las principales áreas lingüísticas del cerebro humano. Y esta región se activa durante la imitación y la observación de la acción.

Implicaciones pedagógicas

    La pregunta que nos planteamos los docentes es qué implicaciones educativas tienen todos estos procesos analizados en nuestro desempeño diario en el aula, teniendo en cuenta todo lo que representamos para el alumno con el que continuamente estamos interactuando. Presentamos, a continuación, un pequeño recordatorio basado en los mecanismos especulares considerados:
Sonríe en clase. El contagio emocional es el precursor de la empatía.
Muestra entusiasmo por tu materia (es una simple cuestión de actitud). El yo y el otro se funden a nivel neuronal.
Sé optimista. El optimismo se puede aprender y así es más fácil conseguir climas emocionales seguros y positivos en el aula.
Ten grandes expectativas sobre tus alumnos. Sus neuronas espejo te lo agradecerán.
Sé comprensivo con determinados comportamientos de tus alumnos. La sabia naturaleza ha querido que el desarrollo de los lóbulos frontales no acabe hasta pasados los veinte años.
Acompaña las explicaciones con gestos complementarios. Facilitan el aprendizaje.
Potencia la autoestima de tus alumnos (sin olvidar la propia). Son y deben sentirse importantes.
Fomenta el trabajo colaborativo en detrimento de la competividad. Las neuronas espejo facilitan que seamos seres sociales.
Habla menos y escucha más. Una forma efectiva de activar las neuronas espejo propias.
En definitiva, ama la profesión más bella (que sí, que es la tuya), ama la vida y, como consecuencia de todo ello, amarás a tus alumnos y serás más feliz.

“En el proceso de aprendizaje, los valores, 
las ideas y la actitud del maestro ante el aprendizaje 
podrían ser tan importantes como el material que está enseñando”. 

                                                                                                    (Blakemore y Frith, 2007)          
Las neuronas espejo lo corroboran. 


Artículo elaborado a partir del texto "Neuroeducción en el aula" Jesús C. Guillén




Maria Dolores Abril Caballero
Pedagoga. Doctora  en Psicología por la Universidad de Murcia

miércoles, 9 de junio de 2021

ORIENTACIÓN VOCACIONAL. TEORÍAS RELEVANTES

 

ORIENTACIÓN VOCACIONAL. TEORÍAS RELEVANTES





Todos no obstante, coinciden en aceptar que en la escuela se inicia la ayuda para que los alumnos tomen decisiones académicas apropiadas de tal manera que estas converjan en el posterior ejercicio efectivo de una ocupación.

    Maurice Reuchlin aportaba el concepto aportaba el concepto de orientación vocacional distributiva, que dependía de variables múltiples fluctuaciones entre aspectos económicos, duración de los estudios, cualificación profesional, planificación educativa, previsión del empleo. Y los sociólogos pedagógicos y psicológicos. Para este autor, la orientación profesional ha de ubicarse en el comienzo mismo de la escolaridad, acogiéndose, así, al concepto educativo de orientación profesional.

Últimamente, los sofisticados avances en psicometría, Psicodiagnóstico y técnicas de información ocupacional han contribuido al desarrollo de nuevas teorías operativas de la orientación vocacional que vienen a enriquecer la praxis haciéndola más compleja y profesionalizada.


Teoria de Eli Ginzberg y colaboradores

E.Ginzberg, S.W Ginsburg, J.L. Hormann definieron que una persona selecciona una profesión concreta al ir desarrollando, en los años de formación infantil y juvenil de su vida, una serie de patrones de actividades específicas. Estas actividades se conforman a lo largo de tres fases, periodo de fantasía o de latencia, de elección tentativa, y de elección realista. Las elecciones tentativas, que tendrían lugar durante la pubertad y la adolescencia avanzan progresivamente recorriendo cuatro estadios: del interés, de la capacidad, de la valoración o evaluación y de la transición al mundo laboral. El periodo de elección realista puede dividirse en otros tres estadios, exploración, cristalización, y el de especificación. Para Ginzberg, el proceso de elección vocacional se inicia hacia los diez años.


Teoria de Anne Roe

Roe considera altamente influyentes sobre los intereses el hecho de que desde muy temprana edad la necesidad y los intereses insipientes hayan sido satisfechos. Roe propone varias hipótesis por las que trata de demostrar que la dinámica de las necesidades depende en un elevado grado de las actitudes de los padres durante los años de la experiencia formativa de sus hijos.


Teoría de J.L.Holland

Holland esfoca su teoría como una heurística de seis tipos de personalidad en relación con datos ambientales. Los tipos son: realista, intelectivo o investigador, social, convencional, emprendedor y artístico.

La conducta de las personas es producto de la interacción entre ellos y su medio, de tal manera que el perfil individual de la personalidad alcanza su grado más elevado de homogeneidad y congruencia con respecto a uno de los seis tipos de personalidad o con uno de los seis modelos ambientales.


Teoría de D.E Super

El desarrollo vocacional, para Super, implica la interacción entre lo que es a la vez interindividual, estimulado por procesos ambientales, y lo que es individual- ambiental. Las pautas vocacionales individuales vienen determinadas por el nivel familiar socioeconómico, por la aptitud mental, las características personales y las oportunidades, académicas y profesionales, que en los ambientes donde vive el orientado se den.

Otras teorías de consejo profesional

Para Crites las tendencias más significativas han sido: el modelo de parsoniano que se define en el de toma de decisiones, constituyo la piedra angular de la teoría de rasgos y factores.

El reconocimiento de que la elección de profesión es un proceso evolutivo, sin solución de continuidad, que cubre un periodo prolongado de tiempo que abarca desde la infancia hasta la madurez.

Las teorías conductistas que tratan de explicar principalmente como el cliente eligen más que profesión. Es decir, se fijan más en el proceso en el contenido de la elección ( rodriguez 1995).


¿QUE SE ENTIENDE POR EDUCACION PARA LA CARRERA?


Ciertos autores, entre ellos K. B. Hoyt, han decidido definir la educación para la carrera profesional como, la totalidad de experiencias por las que una persona aprende que es el trabajo y se compromete con el asimilándolo como un modo de vida, con el esfuerzo comunitario dirigido a ayudar a las personas, jóvenes y adultas, a prepararse mejor para el trabajo, adquiriendo las destrezas que le posibiliten cambiar al ritmo en que lo hace la sociedad, de tal modo que el trabajo, remunerado o no, devenga más significativo y satisfactorio dentro de su global estilo de vida.


Un programa de educación para la carrera profesional exige mucho del ámbito académico, y también se deduce que deberían tener presentes algunos principios básicos inaplazables por el tutor o el profesorado de las instituciones educativas.


Un buen programa de educación para la carrera profesional debe proporcionar un marco personal que ayude a los jóvenes, y a todas las personas en general, a planificar sus vidas, a facilitarles la adquisición de habilidades para ingresar en el mundo del trabajo, a comprometerse activamente con la familia y la comunidad, y a lograr una comunicación más abierta.


Objetivos prioritarios de la educación para la carrera:


1 Conocer las características y requisitos de las distintas enseñanzas y ocupaciones


2 Conocer la relación entre las características personales y los requisitos profesionales


3 Conocer la relación de los estudios y currículo académico con las diferentes áreas ocupacionales


4 Poseer habilidades numéricas, habilidades para comunicarse, para lo manual y lo perceptivo, habilidades para procesar la información y para tomar decisiones, para relaciones interpersonales, hábitos de trabajo eficaces, actitudes positivas hacia el trabajo.


Law y Watts definen la educación para la carrera como el conjunto de actividades planificadas que tiene como meta facilitar al alumno el conocimiento de las posibilidades ocupacionales, el conocimiento de sí mismo, la facultad de tomar decisiones y, finalmente, la facultad de enfrentarse a la transición.


La información profesional en el marco del programa orientador


Los estudiantes deben estar enterados de los principales obstáculos con los que deberían enfrentarse, duración de su educación, elección de profesión, mantenimiento de su individualidad. Crecer en un mundo competitivo adquirir mejor educación, conservar o conseguir una responsabilidad autónoma, exigir mucho de la juventud. El objetivo principal del servicio de información no es solo impartir información, sino estimular al interesado a valorar las ideas de una manera crítica, las condiciones y las tendencias para extraer de ella significaciones personales e implicaciones para el presente y para el futuro.


Utilización de la información profesional


Criterio de seguridad o afianzador, criterio evaluador, criterio exploratorio, criterio informativo, criterio de reajuste, criterio sintético, criterio verificativo.


Uso del material informativo


Adquirir el material informativo es solo un aspecto del servicio de información. La responsabilidad principal de orientadores y profesores es animar a los estudiantes a usarlo y consultarlo a través de dos procedimientos: la información individualizada, y la información a grupos.


La información debe ayudar a los adolescentes a formular planes realistas o a tomar decisiones aceptables para ellos.( Rodriguez 1995 )




Analicemos un enfoque muy consensuado, el socio-fenomelogico.

EL ENFOQUE SOCIO-FENOMENOLÓGICO DE DONALD E. SUPER (1980)

Supuestos básicos:


1. El proceso de desarrollo vocacional se centra en el desarrollo y la realización del concepto de sí mismo.
2. Al hacer una elección vocacional el individuo le atribuye unas características personales a la profesión elegida.
3. La toma de decisiones no es un evento, se da a lo largo de la vida.
4. La madurez vocacional es representada por la congruencia entre comportamiento vocacional individual y conducta vocacional esperada.
5. Una carrera cumple diferentes funciones, y su número varía.


En síntesis, el desarrollo vocacional es un aspecto del desarrollo general del individuo. Para este autor, la elección vocacional está constituida por una serie de eventos que suceden durante la vida del individuo. La elección vocacional, además, sigue modelos generales que responden a la etapa donde está ubicado el sujeto. Los modelos están enfocados por factores psicológicos, físicos y sociales que interactúan y constituyen la vida del sujeto.
Donald Super, en 1957, presentó el proceso de desarrollo vocacional a partir de etapas:
1. Etapa de crecimiento (0-14 años).
Fantasía (necesidades y representación de rol 4-10 años).
Intereses (aspiraciones y actividades pre-vocacionales 11-12 años).
Capacidades y aptitudes (habilidades y requisitos ocupacionales 13 a 14 años).


2. Etapa de exploración (15-24 años). Tentativa (15-17 años). Transición (17-21 años).Ensayo (22-24 años).


3. Etapa de establecimiento (25-a 44 años) en un campo ocupacional. Tiene sub-etapas:
Ensayo (28-30 años). Estabilización (31-44 años).


4. Etapa de mantenimiento (45-64 años).


5. Etapa de decadencia o desaceleración (65 y más).


Super identifica las 5 etapas con las tareas ocupacionales o de desarrollo. Tareas vocacionales


1. Cristalización de una preferencia (14-18 años).
2. Especificación clara de la preferencia (18-21 años).
3. Puesta en marcha de una preferencia (21-24 años).
4. Estabilización en la preferencia elegida (25-35 años).
5. Consolidación del estatus dentro de la ocupación (35 y más).


Donald Super plantea con respecto a los modelos de carrera profesional dos formas:
1. El modelo de "enrejado", representación del mundo laboral en un enrejado de tres dimensiones: • Niveles ocupacionales • Campos ocupacionales • Tipos de empresa
2. El modelo del "arco iris", o de desarrollo de la vida como carrera (1977), intenta entrecruzar la teoría de los roles con las etapas del desarrollo. Plantea que en la medida en que el sujeto se va desarrollando personal y vocacionalmente, representa diferentes roles en cinco escenarios. La dinámica de los roles constituye el ciclo vital. En 1980, Super planteó que los modelos de carrera ayudan a la predicción de la conducta vocacional.


Presenta un modelo de carrera para las mujeres basadas en condiciones sociales y laborales. En 1988 Donald Super sostiene que los enfoques dedesarrollo vocacional, deben tener presente la autorrealización centrada en el descubrimiento de una variedad de roles, que proporcionan satisfacción.


domingo, 9 de mayo de 2021

LA TRISTEZA. Una emoción más que hay que reconocer...

 

LA TRISTEZA, una emoción más...

"Para ayudar a nuestros hijos a entender lo que sienten, sea la que sea la emoción que están experimentando, lo mejor que podemos hacer es hablarles y ayudarles, desde bien pequeños a reconocer las emociones  y a expresarlas con palabras: alegría, enfado, ira, tristeza, sorpresa, miedo, …"


    La tristeza es una emoción básica al igual que la alegría, la ira o el miedo. Estar triste cumple una función adaptativa y necesaria para el equilibrio emocional. De hecho si sabemos manejarla bien, esta emoción nos ayuda a superar muchos de los problemas que van apareciendo a lo largo de la vida.

    La función de la tristeza es la de motivarnos a pedir ayuda en momentos de pesimismo o soledad, y a hacer una reflexión sobre la situación vivida y que nos empuje hacia una nueva integración personal para poder superar este "escenario'". El problema es que en la sociedad que vivimos, la tristeza es una emoción que está mal vista y que en cuanto aparece se trata de suprimir, creando graves consecuencias en los que la padecen ya sean adultos o niños. Por tanto, nunca hay que reprimir la tisteza, es necesario identificarla, sentirla y tomar decisiones al respecto. Dejar sentir y canalizar las respuestas es lo que podemos hacer para ayudar.

    La tristeza se puede manifestar en los niños de forma similar que en los adultos sin excepción, otras veces esta emoción puede presentarse de manera más sutil. Sea como sea, el niño puede experimentar cambios bruscos de comportamiento y los padres han de estar atentos a cómo actúa el niño.

    Un niño triste puede sentirse apático, decaído, llorar por todo, solo quiere dormir, no querer comer, hablar poco cuando es un niño que le gusta hacerlo…. O por lo contrario, podemos ver que está ansioso, no puede dormir o duerme mal y come en exceso.Los niños pueden sentirse tristes debido a diversos acontecimientos como pueden ser: una mudanza, un cambio de colegio, un viaje largo de alguno de los padres, la muerte de su mascota, etc. A los padres no les gusta ver a sus hijos tristes, ni pasar por este tipo de situaciones. Por eso, tratan de evitar que se sienta así en vez de buscar la manera efectiva para hablar de la tristeza y poder ayudarles.
Otras veces, cuando no es posible evitar que el niño se sienta así, los padres suelen caer en otros errores como: restar importancia a la situación o reñirles.

Por tanto, restándole importancia a cuando los niños sienten tristeza no se consigue ayudarles, sino todo lo contrario. Lo que se consigue es empujar a los niños al silencio, a no confiar en sus padres y a que se alejen y no nos cuenten nada más.

Pero, ¿Cuándo debo preocuparme porque mi hijo está triste?

La tristeza, es una emoción y un sentimiento humano, y como tal, no es bueno ni malo. Son muchas, y diversas, las situaciones que pueden llevar a los niños a sentirse tristes. Es una situación inevitable, por mucho que nos duela a los padres.
Es mas, es necesaria la tristeza, es necesario enseñar a los niños a superar una perdida 

Sin embargo hay casos de tristeza que hay que poner algo más de atención e intervenir si es el caso. Sólo cuando la trsiteza se mantenga en el tiempo mas tiempo del necesario ( semanas o meses). 

¿Podemos los padres y los educadores ayudar en los momentos de tristeza?

  Ayudar a un  niño a combatir la tristeza:

Es importante que los padres ayuden a sus hijos a entender lo que siente. Que aprendan a reconocer los estados de ánimo que padecen y sepan expresarlos con palabras. Para ello, es importante que:


1 - No se tenga miedo de reconocer la tristeza

Estar triste es un estado de ánimo al igual que otros. Se debe explicar al niño que a pesar de ser una emoción que no nos gusta, es normal sentirse así y que todos padecemos este sentimiento alguna vez cuando perdemos algo, nos sentimos solos o rechazados.

2 - Los padres no deben ocultar su tristeza

Los niños aprenden del ejemplo y de las expresiones emocionales de sus padres. Por tanto, para ayudar al niño a combatir la tristeza, es importante que los padres les expliquen por qué se sienten tristes para que tengan ejemplos de experiencias cuando sean ellos los que se sienten así.

3 - Ayudar al niño a identificar sus sentimientos

Muchas veces los niños están confusos y se expresan de manera agresiva mediante empujones o golpes. La tristeza va muchas veces de la mano de la ira y la frustración. Los padres deben hablar con los niños para ayudarles a identificar este sentimiento, dejándoles espacio si lo necesitan. Ayudarles a que se desahoguen pero enseñándoles a hacerlo con respeto.

4 - Escuchar

Es importante que se sienta escuchado y que sepa que tiene un espacio y un tiempo para explicar cómo se siente. Los niños y también los adultos necesitan ser escuchados sin más. No es obligatorio entenderlos ni darles consejos. ¡Sólo escuchar!

5 - Enseñar a no esconder sus emociones

Sea cual sea la emoción que sienta el niño es importante y hay que enseñarle a manifestarlas. Hacerles entender que una emoción es la manera que tiene nuestro cerebro de informarnos de lo que está pasando, con la única intención de que generemos una respuesta. Por tanto, la emoción se siente, se reconoce y nos lleva a tomar decisiones y a actuar al respecto. Hemos de comprender que no nos podemos quedar en ella indefinidamente. En la emoción de la Tristeza se tiende a ello, a mantenerla en el tiempo ya que la toma de decisiones es más dificil, ya que afecta a la aceptación de algo que no esperabamos y que hace cambiar nuestra situación actual.

6 - Utilizar los abrazos

Ayudemos a que el niño se sienta bien además de reducir la tensión y aumentar su autoestima. El contacto físico conforta y es liberador.

7 - Hacer una lista con las cosas buenas que tiene

Ayudará al niño a ver todas las cosas buenas que tiene alrededor para combatir su pesimismo.

También es importante tener en cuenta que todos los niños y niñas no son iguales y lo que nos ha ido muy bien con uno, a veces no nos va igual de bien con los demás. Hemos de ser muy observadores y calibrar en su justa medida que es lo que necesitan los niños.

Puede que este video os ayude a aentnder mejor que es la Tristeza.



Maria Dolores Abril Caballero
Pedagoga. Doctora  en Psicología por la Universidad de Murcia



domingo, 2 de mayo de 2021

TÉCNICAS DE ESTUDIO. PLANIFICAR EL TIEMPO

  

©   Planificar el tiempo. “El valor de un minuto”




Normalmente no damos importancia al tiempo que invertimos en hacer las tareas escolares. Esto hace que en ocasiones se dedique todo el tiempo fuera del colegio a la realización de las mismas con el consiguiente desgaste tanto para el alumno como para las familias. Es importante valorar que hay que establecer unos objetivos y planificar el tiempo que vamos a utilizar en conseguirlos.



    La planificación del tiempo tiene que ver con el establecimiento de un horario que nos permita conocer qué actividades debemos de llevar a cabo durante el día, pero, ¿somos capaces de cumplir dicho horario? ¿Lo seguimos al pie de la letra? ¿Somos capaces de no distraernos para no perder el tiempo?

    Generalmente, nuestros hábitos y costumbres no se igualan con la distribución del horario establecido, de modo que no es nada extraño saber que pasan muchas horas desde que nos levantamos hasta que nos ponemos manos a la obra con los quehaceres. Es más, si llegamos a pensar en la distribución de las horas y las comparamos con la realidad, podríamos llegar a conocer la gran pérdida de tiempo que se origina, puesto que dicho tiempo no se ha invertido en actividades o ejercicios que conlleven beneficios y aptitudes positivas para nosotros.

    Por ello, lo ideal sería partir de la idea de que cada minuto es muy valioso y que se debería de hacer todo lo posible para ganar tiempo y aprovecharlo mucho mejor en todos los aspectos, ya sea desde el ocio hasta la implicación necesaria en el rendimiento mínimo para los estudios. Para conocer cuánto tiempo perdemos, es necesario hacer un análisis de manías y costumbres personales que se realizan a diario, ya que la anotación de todo lo que hacemos durante un día nos permitirá conocer a qué situaciones y actividades dedicamos más tiempo y en cuáles perdemos más tiempo.

    Una correcta distribución de tiempo nos permite desarrollar capacidades como la constancia y esfuerzo, puesto que nada que consideremos importantes lo podremos conseguir sin ninguna de estas dos capacidades debido a que son las que te permiten actuar con el pleno rendimiento en cualquier ámbito de tu vida. Además, los horarios nos permiten controlar estas dos capacidades, ya sea de manera diaria o semanal pero nunca olvidando que lo importante es no rendirse y sentirse preparado para realizar y llevar a cabo todo lo que nos propongamos.

Os voy a relatar una serie de consejos que os pueden ayudar a planificar el tiempo. Espero que los utilicéis y aprovechéis cada segundo.

1.- El comienzo del estudio no se debe retrasar. Tenéis que poner una hora para empezar y no retrasarla por nada (a no ser que sea una urgencia vital, ya sabéis).

2.- Si has establecido una planificación horaria debes respetarla llevándola a cabo todos los días.

3.- Debes establecer unos objetivos. Es decir, plantéate lo que quieres saber o saber hacer, esos son los objetivos finales. Los exámenes salen bien se he conseguido poco a poco los objetivos planteados varios días antes del mismo.

4.- El tiempo que no tienes nada que hacer, debes aprovecharlo. Si, eso. No sigas perdiendo el tiempo dando vueltas, remoloneando y haciendo cosas inútiles (eso déjalo para las vacaciones). A veces incluso perdemos tiempo de nuestro ocio o momentos de relajación.

4.- Debes valorar los resultados cuando se acabe el tiempo de estudio.

5.- Después de estudiar, date un descanso. Es aconsejable la práctica de actividades agradables.



Como conclusión de todo esto, se puede decir es necesario aprovechar el tiempo que le dedicamos al estudio y sacarle más partido al mismo. Así mismo es necesario que antes de estudiar preparemos bien todos los materiales que vayamos a necesitar, para evitar las distracciones continuas en busca de la goma o el libro. Así mismo es necesario una planificación de los objetivos a conseguir y del tiempo que debemos emplear. Y por supuesto, compaginar con otras actividades necesarias en nuestra vida.




Este video te interesará:









Maria Dolores Abril Caballero
Pedagoga. Doctora en Psicología por la Universidad de Murcia