Mostrando entradas con la etiqueta ALIMENTACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALIMENTACIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. LA PROPUESTA DE HARVARD

 

LA PROPUESTA DE HARVARD








Si comer bien es tu propósito” El Plato Saludable” una guía creada por expertos nutricionistas para enseñarte a llevar una alimentación sana y equilibrada. Para seguirla al pie de la letra, llena tu plato con las porciones sugeridas en cada una de tus comidas:

Llena la mitad de tu plato con frutas y verduras

Mientras más color y variedad en esta parte del plato, mejor. En el Plato Saludable las patatas no cuentan como vegetales por su alto contenido de carbohidratos, estos tienen el mismo efecto de montaña rusa en los niveles de glucosa en la sangre que el pan blanco y los dulces.

Guarda un cuarto de tu plato para cereales integrales:

Los granos enteros como el trigo, el arroz integral y los alimentos elaborados a partir de ellos como la pasta integral, tienen un efecto más suave con la glucosa en la sangre que el pan blanco, el arroz blanco y los llamados “granos refinados.” Es por esto que el Plato Saludable nos aconseja elegir granos enteros (mientras menos procesados mejor) y reducir el consumo de los refinados.

Agrega una fuente saludable de proteína en el otro cuarto de tu plato:

Elige pescado, pollo, legumbres o nueces, estos contienen nutrientes que benefician tu salud como los ácidos grasos Omega 3 en el pescado y la fibra en las legumbres. Consumir un huevo al día trae beneficios para la mayoría de las personas (si sufres de diabetes debes limitar el consumo de huevo a tres yemas a la semana, pero si es solo la clara no tienes ningún problema).

Reduce el consumo de carnes rojas como la de res y la de cerdo, y evita las carnes procesadas como el tocino y los embutidos.

Usa aceites saludables

Utiliza aceites vegetales saludables como el de oliva, maíz, girasol y otros en la cocina, en ensaladas y en la mesa. Reduce la cantidad de mantequilla y evita las poco saludables grasas trans de los aceites parcialmente hidrogenados, así como las grasas animales (tocino y embutidos).

Bebe agua

Completa tu comida con un vaso de agua o si lo prefieres, con un zumo natural.

Evita las bebidas con azúcar, ya que aportan gran cantidad de calorías y prácticamente ningún nutriente, además, con el tiempo beberlas regularmente puede provocar aumento de peso y mayor riesgo de enfermedades del corazón.

Mantente activo

Es un recordatorio de que la actividad física es la mitad del secreto para estar saludable, la otra mitad es una alimentación sana y balanceada con porciones moderadas que satisfagan tus necesidades calóricas.

No saltarte ninguna comida

No te saltes ninguna comida y mucho menos el desayuno que te da energía para comenzar el día Procura comer a las mismas horas todos los días

¡No te afanes! Cuando masticas bien, tu organismo asimila mejor los alimentos

Siéntate a comer en la mesa, tranquilo y sin distracciones.


Te recomiendo que veas estos videos:




Mira que platos más divertidos hechos con frutas:








 






Taller de Platos creativos con frutas realizados por los alumnos de 5º de Primaria B.